El cuarzo: una fuente de energía viva que armoniza los ambientes del hogar

Los cristales de cuarzo, conocidos por su uso en la creación de joyas y dispositivos electrónicos, albergan un potencial energético vastamente subestimado. El cuarzo, una estructura cristalina compuesta de oxígeno y sílice, similar al tejido conectivo de nuestro cuerpo, reside en la naturaleza más pura, escondido de la contaminación, en las montañas y cuevas de la tierra. Requiere condiciones especiales tanto físicas como energéticas para crecer y prosperar.

Aunque las culturas antiguas conocían y aprovechaban las cualidades energéticas de los cristales de cuarzo, este conocimiento rico se ha desvanecido con el tiempo. Hoy en día, no es raro hablar de sus propiedades energéticas en ciertos escenarios, aunque aún existe escepticismo al respecto. Al reflexionar sobre su constitución, tan similar a la nuestra, podemos afirmar que sus cualidades son tan reales como su apariencia física.

Un cuarzo para cada rincón de tu hogar

Es crucial entender que los cuarzos tienen la propiedad de equilibrar los ambientes debido a su receptividad. Limpian y ordenan los espacios al neutralizar las bajas vibraciones causadas por campos magnéticos artificiales, como Wi-Fi o dispositivos electrónicos, así como los campos magnéticos generados por nuestra carga emocional, como tristeza, estrés o fatiga.

Comencemos por los espacios donde pasamos la mayor parte del tiempo, como nuestro hogar:

  1. Entrada: Coloca un Amatista de tamaño adecuado (cuarzo violeta). Sus propiedades transformadoras ayudan a liberar la «suciedad energética» al entrar en casa, permitiéndonos ingresar más livianos y frescos.
  2. Cocina: Armoniza la calidad de los alimentos que preparas con un Citrino (cuarzo amarillo). Sus propiedades energéticas ayudan en los procesos digestivos y la asimilación de nutrientes.
  3. Habitación de los niños: Coloca un cuarzo rosa, que representa la energía del amor y la tranquilidad, proporcionando un ambiente equilibrado para el descanso de los niños.
  4. Dormitorio: Utiliza un cuarzo cristal transparente de buen tamaño, también conocido como cuarzo roca. Es ideal para relajar la mente, absorber el estrés y facilitar un excelente descanso. Puedes colocarlo en la mesa de noche o cerca de la cama.
  5. Estudio o área de trabajo: Coloca un cuarzo azul, que favorece la concentración relajada de la mente sin estrés, activando la atención y eficiencia.
  6. Baños: Neutraliza la energía en esta área con un cuarzo rojo, que aporta limpieza y ligereza, ayudando a eliminar la congestión energética generada por nuestros desechos físicos y emocionales.
  7. Jardín o terraza: Opta por un cuarzo ahumado o rutilado de buen tamaño, que decora y armoniza los espacios exteriores al absorber la energía solar y lunar.

Un talismán personal para nuestro bienestar

Estos cuarzos no solo embellecen nuestros espacios, sino que también los armonizan con sus propiedades. Podemos considerarlos como seres vivos al servicio de la humanidad, brindando su brillo y sabiduría.

Finalmente, no olvidemos nuestro espacio personal. Ya sea en forma de colgante, pulsera o simplemente para llevar en el bolso, un cuarzo verde en tonalidades intensas o suaves nunca debe faltar. El cuarzo verde nos brindará equilibrio y bienestar, cualidades cada vez más escasas en nuestro entorno vital.

Fuente: https://www.hola.com/estar-bien/20200219161026/minerales-cuarzo-propiedades-equilibrar-energia-casa/