Importantes Revelaciones sobre el Covid Prolongado: Posibles Daños en Órganos Clave Descubiertos

Un reciente estudio realizado en el Reino Unido ha arrojado luz sobre los efectos persistentes del covid prolongado, revelando que este puede ocasionar daños en órganos vitales. Tras haber sido hospitalizadas, las personas que sufren de covid prolongado tienen una mayor probabilidad de experimentar daños en órganos esenciales, según las resonancias magnéticas realizadas.

Estudios de resonancia magnética revelaron que los pacientes que han atravesado el covid prolongado tenían tres veces más posibilidades de presentar irregularidades en múltiples órganos, tales como los pulmones, el cerebro y los riñones.

Los expertos señalan que existe una correlación con la gravedad con la que la enfermedad afectó a estos pacientes. Este descubrimiento es anticipado para impulsar avances significativos en tratamientos más efectivos para combatir el covid prolongado.

La investigación, publicada en la revista Lancet Respiratory Medicine, examinó a 259 pacientes que habían requerido hospitalización debido al virus. Cinco meses después de ser dados de alta, las resonancias magnéticas de sus órganos principales mostraron notables diferencias en comparación con un grupo de 52 personas que nunca habían padecido covid.

Otros factores también fueron evaluados en el estudio. Los pulmones presentaron el mayor impacto, mostrando que las pruebas tenían 14 veces más posibilidades de evidenciar irregularidades. Además, las resonancias magnéticas revelaron tres veces más posibilidades de mostrar anomalías cerebrales (y el doble de probabilidades en los riñones) entre aquellos que habían padecido un covid grave.

La salud del corazón o del hígado no mostró diferencias significativas. La doctora Betty Raman, una de las investigadoras principales del estudio perteneciente a la Universidad de Oxford, enfatizó que aquellos que luchan con síntomas prolongados de covid tienen más probabilidades de haber sufrido daño en ciertos órganos.

«Después de cinco meses de recibir el alta hospitalaria por covid, encontramos más anomalías en los pulmones, el cerebro y los riñones en estos pacientes en comparación con aquellos que nunca habían padecido covid».

«La edad del paciente, la gravedad de la enfermedad por covid y la presencia de otras enfermedades concurrentes jugaron un papel importante en determinar si encontramos daños en estos órganos cruciales del cuerpo».

Estos hallazgos son parte de un estudio más amplio que examina los efectos a largo plazo del covid en individuos que fueron hospitalizados, conocido como estudio Phosp-Covid. Los investigadores notaron que algunos síntomas coincidían con signos de daño orgánico revelados por las resonancias magnéticas, como la opresión en el pecho y tos asociada con irregularidades pulmonares.

No obstante, no todos los síntomas experimentados por aquellos con covid prolongado podrían estar directamente relacionados con las observaciones en los análisis. Raman señaló que parece que las anomalías en múltiples órganos eran más comunes entre personas hospitalizadas que aún informaban problemas de salud física y mental después de recuperarse de la infección inicial.

«Lo que estamos observando es que las personas con una patología multiorgánica en la resonancia magnética, es decir, que tenían más de dos órganos afectados, tenían cuatro veces más probabilidades de reportar un deterioro físico y mental grave y muy grave».

«Nuestros hallazgos resaltan la necesidad de servicios de seguimiento multidisciplinarios a largo plazo centrados en la salud pulmonar y extrapulmonar (riñones, cerebro y salud mental), especialmente para aquellos que fueron hospitalizados por covid».

El profesor Chris Brightling, de la Universidad de Leicester y líder del estudio Phosp-Covid, expresó que esta investigación es parte de un esfuerzo más amplio para comprender el conjunto de diversos síntomas que componen el síndrome conocido como covid prolongado.

«Este detallado estudio de imágenes de todo el cuerpo confirma que se pueden observar cambios en múltiples órganos meses después de ser hospitalizados por covid».

«El estudio Phosp-Covid está trabajando para entender por qué sucede esto y cómo podemos desarrollar pruebas y nuevos tratamientos para el covid prolongado».