Los Beneficios de tener una buena Postura
Una buena postura es una de esas metas en la vida que no parecen tan fáciles de alcanzar. Aunque todos sabemos que es importante tenerla, pocos saben cómo lograrla y, sobre todo, cómo mantenerla de manera constante.
Y es que tener una buena postura puede sentirse un poco agotador si no estamos acostumbrados a cuidar este aspecto de nuestro cuerpo. Sin embargo, conocer los importantes beneficios que tiene en la salud quizá pueden inspirarte a intentarlo. Aquí enlistamos algunos ejemplos.
Beneficios de una buena postura
Tener una buena postura tiene muchos beneficios para el cuerpo. Por eso, a veces escuchamos de nuestras mamás o abuelas que debemos cuidar cómo estamos parados, y esta exigencia tiene una razón detrás. Por ejemplo:
- Con una buena postura, se puede liberar la tensión que ejercemos sobre algunos músculos, articulaciones y huesos. Y es que al estar mal parados, muchas veces estamos forzando a otras partes del cuerpo a sostener el estiramiento que provocamos. Por ejemplo, al tener la espalda encorvada.
- Incluso, algunos órganos como los pulmones pueden ser menos eficientes debido al poco espacio que tienen cuando una persona tiene una mala postura que los pueda oprimir. Esto aumenta el riesgo de problemas de la salud.
- Además, estos problemas de la salud también pueden hacer que las personas sean más propensas a sufrir accidentes, ya que sus músculos, huesos y articulaciones no tendrán la suficiente fuerza para defenderse y protegerse.
- Algunos estudios relacionan la mala postura con problemas emocionales también. Y es que, por ejemplo, si pasamos todo el día encorvados, es probable que haya mucha presión sobre la cabeza y tensión en el cuello, lo cual puede generar una sensación de estrés.
Cómo luce una buena postura
Ahora que ya sabes lo importante que es tener una buena postura, podrás preguntarte cómo debe lucir el cuerpo cuando la logra. Lo más importante es que la columna vertebral permanezca alineada, y que las curvas que tiene de manera natural en la nuca, la espalda baja y el final de la espalda se mantengan orgánicamente. Es decir, que si estás parado de forma correcta, deberías poder imaginar una línea que recorre toda tu espalda y que llega a unos pocos centímetros delante de tu talón.
Si estás sentado, la espalda debe estar recta, la cabeza también y las rodillas dobladas, con los pies en el piso.
Cabe destacar que uno de los problemas más importantes para tener una buena postura en los últimos tiempos es el uso del celular y las pantallas, como seguramente ya te podrías imaginar. Y es que cuando pasamos mucho tiempo viendo una pantalla, mantenemos la mirada hacia abajo, lo cual dobla de manera negativa nuestra columna vertebral.

Cómo lograrla
Si te interesa desarrollar y conservar una buena postura, debes saber que existen muchos ejercicios para evitar tener una mala postura como son levantamientos de una sola pierna, ejercicios de yoga como perro mirando abajo y la postura del niño, así como posturas como una plancha y un crossover. Todo esto ayudará a fortalecer los músculos, huesos y articulaciones relacionados con tener una buena postura.
También hay algunas posiciones de yoga que están intencionadas principalmente en aliviar dolores de espalda, por ejemplo triángulo, barco y puente, que puedes agregar a tu rutina. Y es que muchas veces, la mala postura es consecuencia de algún dolor o lesión. Intenta liberar tu espalda de tensiones y ve qué efectos positivos tiene esto en tu postura.
Recuerda que lo más importante es aprender a cuidar tu espalda en tu rutina diaria. No cabe duda de que muchas veces sacrificamos el cuidado de nuestro cuerpo por cumplir con largas jornadas laborales o con pasar horas frente a la pantalla, pero es importante que cuando lo hagas, al menos busques el balance entre la rutina que debemos cumplir y la mejor forma de prestarle atención a tu cuerpo dentro de ella.
https://www.gq.com.mx/cuidado-personal/articulo/beneficios-de-tener-buena-postura