Meditación: Desconectar del mundo para conectar contigo mismo
Te decimos cómo a través de pequeños hábitos diarios podrás liberarte del estrés y sentirte mejor por dentro y por fuera.
«No he tenido tiempo ni de comer», «me duele la cabeza de estar tantas horas frente al ordenador» o «casi ni me he hidratado». Seguro que más de un día has llegado a casa con estas sensaciones en tu cabeza y culpándote a ti misma de no hacer nada por evitarlo. La buena noticia es que es posible solucionarlo buscando ese momento de desconexión que nos ayude a mantener un bienestar mental y a decir adiós al estrés.
Y es que todos nos merecemos momentos en los que no hacer absolutamente nada y que pueden ayudar a nuestra mente y cuerpo a relajarse. Volver a escucharnos y encontrar tiempo para pensar sin ruido e interrupciones, tiempo para levantar la mirada y no ver solo a través de una pantalla. Desconectarnos del mundo para pasar un rato de verdad con nosotros mismos, ya sea leyendo un libro, mirando por la ventana o tomándonos un té.
Esto último lo saben muy bien los expertos de Hornimans, una marca de té e infusiones que lleva 200 años en constante evolución regalándonos momentos de desconexión bajo el lema “te sientes bien y se nota”.
¿Por qué no paras un momento y te centras en ti?
A menudo nos sentimos tentados con tumbarnos en el sofá con el móvil para revisar mails, redes sociales o navegar en busca de noticias o información. ¡Error! Lo importante es encontrar una rutina diaria en la que sepamos desconectar del mundo (temporalmente) y nos centremos solo en nosotros mismos. ¿Quieres saber por qué? Porque, tal y como explican desde Hornimans, cuando te cuidas, te sientes bien, y por eso nos explican los beneficios de hacerlo de una manera natural y en la que nos demos cuenta de que ‘no-hacer nada’ es también creativo. Toma nota de algunos de ellos y ponte manos a la obra:
Una mente más positiva… siempre es positivo
Di adiós a los pensamientos negativos que muchas veces llenan tu cabeza y céntrate en pensar en todo lo bueno que has vivido y tienes alrededor: desde personas, situaciones, anécdotas que te hagan sonreír, sitios a los que te encanta ir o viajes inolvidables. ¡Tu día irá sobre ruedas con una mente más positiva!
Meditar también sirve para quererte un poco más
Si eres una persona con una vida ajetreada porque estudias o trabajas, toca pisar el freno para poner pausa, coger energía y pensar en tu esfuerzo diario para ser consciente de lo que haces. Porque solo tú sabes todo lo que estás trabajando para lograr tus metas. ¡Meditar también sirve para quererte un poco más!
Aprende a relajarte
Encuentra un momento para respirar o simplemente parar unos minutos. Es necesario saber relajarse para mirar alrededor y valorar lo que tenemos. ¡Controla tu respiración y siente cómo tu cuerpo se relaja! ¿Te cuesta? Sigue el reto “21 días de meditación” de Hornimans.
Aprovecha tus puntos fuertes
Siempre se agradece que nos digan lo que valemos. Pero, ¿no crees que es más importante repetírtelo a ti mismo? ¡Nosotros sí! Tómate tu tiempo para dejar la mente en blanco y pensar en tus virtudes, en todas esas cualidades que hacen que brilles. ¡Verás como meditando aparecen más de las que creías!
Disfruta lo que te rodea
Ser agradecido es mucho más que decir “gracias”. Vivir con gratitud da más sentido a tu vida ya que te sientes bien con tu alrededor y lo que vives día a día. Dedica unos 15 minutos para estar agradecido por todo lo que tienes, ¡y disfrútalo!

Así se prepara tu momento de desconexión
Y no, no te agobies pensando que vas a ser incapaz de lograr ese «momento Hornimans» tan necesario. Existen muchas maneras de que puedas desconectar y dedicarte simplemente a dejar tu mente en blanco y permanecer ahí el tiempo que necesites. Escoge el que quieras o combina varios de ellos. ¡Tú puedes con todo!
Haz estiramientos
Tras un día duro en el trabajo es posible que no tengas la energía suficiente para salir a correr o hacer una clase de spinning. Pero existe un plan b que consiste en hacer ejercicios de bajo impacto y de poca duración en casa, como estiramientos o simplemente alguna clase de yoga. Todos estos ejercicios serán muy útiles para relajar la musculatura y aliviar tensiones.
Relaja la vista
Mirar fijamente la pantalla durante tantas horas al día, sin duda, ejerce mucha presión sobre los ojos. La permanente iluminación y el insuficiente parpadeo son factores que contribuyen a la fatiga visual en el trabajo. Por eso es importante realizar ejercicios para relajar la vista durante o después del trabajo y que nos mejorará la salud de nuestros ojos: por ejemplo, enfocar la vista a diferentes distancias, ejercicios de parpadeo o masajear el contorno de los ojos.
Prepara planes placenteros
Cuando hacemos algo que nos apasiona, nos sentimos más felices y nuestro cuerpo se relaja. Al realizar una actividad placentera como leer, pasear, pintar o cantar, nos será más fácil desconectar del trabajo y disfrutar el presente, algo esencial para reducir el estrés cotidiano. Si te apasiona viajar, también puedes entretener tu mente organizando tu próxima escapada, o simplemente descubrir los mejores destinos para tus próximas vacaciones. Porque no hay nada mejor que la ilusión de preparar el siguiente viaje con los tuyos. Si necesitas desarrollar tu creatividad y mejorar tu autoestima siempre puedes seguir el reto “21 días desarrollando tu creatividad” de Hornimans.
Conecta con la naturaleza
Entre sus beneficios están que ayuda a reducir el miedo, el estrés y aumenta los sentimientos agradables. La exposición a la naturaleza no solo nos hace sentir mejor emocionalmente, sino que también mejora nuestra concentración. Un simple paseo en un entorno natural después del trabajo, nos permitirá desconectar y reforzar los pensamientos positivos.
Momento té
El ritual de prepararte un té o una infusión, sentir su aroma, coger la taza calentita entre las manos, saborearla… es en sí mismo un momento de desconexión y una delicia si lo sumas a cualquiera de los otros hábitos que te hemos sugerido. ¿Y qué nos viene a la cabeza cuando pensamos en té o infusiones?
Qué produce el té en nuestro organismo
Como nos explican en Hornimans, que el té sea una de las bebidas más consumidas en el mundo no es casualidad. Sus múltiples beneficios han conseguido que muchas personas lo hayan incluido en su rutina diaria como un hábito saludable. Y si tú no lo has hecho ya, una vez hayas leído este artículo, ¡te apetecerá!
Aporta hidratación
Beber té, te mantiene siempre hidratado, una taza está compuesta en un 99 por ciento de agua. ¡Ahora ya tienes otra razón más para beber té!
No contiene calorías
Los tés en sí no contienen calorías, si quieres cuidar tu dieta, lo ideal es que bebas té, ¡pero sin incluir ni azúcar ni leche!
Nos ayuda a desconectar
El momento de bienestar y desconexión del que disfrutamos cuando tomamos una taza de té nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos mientras disfrutamos de sus sabores y aromas.
https://www.elle.com/es/living/elle-gourmet/a38961885/hornimans-infusiones-detox-bienestar/