Rigidez matutina ¿por que se produce y que hacer?

¿Qué es la rigidez matinal? 

La rigidez matinal concierne principalmente a los pacientes con dolores articulares descritos por los médicos como inflamatorios o de naturaleza inflamatoria. En efecto, estos dolores están presentes en reposo y disminuyen, o desaparecen, en presencia de movimiento. Estos dolores inflamatorios se oponen a los llamados dolores mecánicos que aparecen durante la actividad y desaparecen en reposo. 

La rigidez articular causada por la inflamación suele producirse, o agravarse, justo después de despertarse o tras un largo periodo de descanso o inmovilidad

Por lo tanto, esta rigidez se corresponde con la puesta en marcha de las articulaciones. Este período suele ser de más de 15 minutos y puede durar hasta varias horas

La rigidez matinal afecta sobre todo a los pacientes que padecen enfermedades articulares inflamatorias como la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante, la artritis psoriásica, la fibromialgia o la artrosis

¿A qué se debe esta rigidez matinal? 

Una articulación está constituida por varios componentes: hueso, cartílago, tendones, membrana sinovial, cápsula, músculos, líquido sinovial y ligamentos. El principal componente de la articulación es el cartílago. Protege los extremos de los huesos y asegura su movimiento, a la vez que absorbe los impactos. Está compuesto principalmente por agua (70%), colágeno, proteoglicanos (glucosamina y condroitina) y células especializadas en la síntesis de los elementos constitutivos del cartílago, llamadas condrocitos. 

La sensación de rigidez matinal suele estar relacionada con el hecho de que el líquido sinovial segregado por la membrana durante la noche se ha estancado y ha inflamado la cápsula articular.  

Bastan unos pocos movimientos para aliviar esta rigidez. 

¿Cuáles son los buenos gestos a adoptar para aliviar esta rigidez? 

Por la mañana, después de una noche de sueño, el cuerpo necesita una puesta en marcha gradual. Existen movimientos sencillos que se pueden hacer cada mañana para despertar suavemente las articulaciones. 

Efectúa movimientos suaves 

Antes de levantarte, mueve las articulaciones agarrotadas lenta y suavemente, sin tirar ni estirar. Es aconsejable privilegiar los movimientos circulares. Para mejorar la movilidad del cuerpo, mueve todas las articulaciones, incluidas las muñecas, el cuello, los hombros, las rodillas, los codos y los dedos. Luego, muy suavemente, estira cada articulación dolorosa, todavía en la cama. Muévete despacio y no continúes si sientes dolor.

Date una ducha o un baño caliente 

Un baño o ducha caliente puede ayudar a aliviar la rigidez matinal. El calor relaja los músculos y reduce la rigidez al relajar las articulaciones. También puedes utilizar una manta térmica.

Haz algunos ejercicios suaves

Si tu cuerpo te lo permite, unos cuantos ejercicios, aunque sólo sean 5 minutos, pueden aliviar la rigidez matutina. Realiza algunos movimientos amplios que muevan las articulaciones lo máximo posible en diferentes direcciones. 

Busca la ayuda de un profesional de la salud

Un fisioterapeuta te ayudará a elaborar un programa personalizado de ejercicios y estiramientos.  

Come un buen desayuno 

Es importante desayunar por la mañana para dar al cuerpo la energía que necesita para empezar el día.

Organiza tu tiempo de trabajo

Aunque se sigan los consejos anteriores, la rigidez matutinas puede durar más tiempo, según el día. Cuando los síntomas sean especialmente graves, no dudes en pedir un horario de trabajo flexible o la posibilidad de trabajar desde casa.  

En la oficina, haz alguna pausa para poder moverte para que tus articulaciones no se agarroten. 

https://www.carenity.es/informacion-enfermedad/revista/consejos/rigidez-matutina-por-que-se-produce-y-que-hacer-todos-nuestros-consejos-1418